Archives for 

Laboral y Seguridad Social

Cómo puedo apuntarme al paro

La falta de empleo lleva a muchas personas a acudir a una de las oficinas dedicadas a ayudar en la búsqueda de un trabajo a los ciudadanos en paro. Una situación desgraciadamente bastante común, especialmente en momentos económicos delicados, para muchas familias que ven cómo sus miembros se encuentran sin trabajo y sin ingresos. De hecho figurar en las listas del paro es requisito obligado para recibir la prestación por desempleo.

En la actualidad las oficinas de empleo no sólo pueden proporcionar asesoramiento o alguna oferta de trabajo que se ajuste a tus necesiades, sino que en ellas también puedes encontrar cursos de formación que mejoren tus habilidades o conocimientos facilitándote así encontrar un nuevo trabajo.

Aquí te dejamos un video explicativo sobre cómo apuntarte al paro.

Y si necesitas buscar un abogado podrás encontrarlo aquí.

Cómo despedir correctamente a un empleado

 El momento del despido de un trabajador es uno de los momentos más difíciles para una empresa. Para las personas que sufren el despido es un trago amargo, pero también para la persona encargada de comunicar la noticia. Es una situación que requiere empatía y una cierta sensibilidad. Hay que recordar que un despido tiene […] Sigue leyendo →

Qué hacer en caso de despido

 La posibilidad de ser despedidos siempre está presente en la vida laboral. Sea cual sea el motivo, en el caso de que la empresa en la que trabajamos tome la decisión de prescindir de nuestros servicios es importante que tengamos claro cómo debemos actuar para defender mejor nuestros intereses. No todos los despidos son iguales […] Sigue leyendo →

Qué hacer ante una modificación en el contrato de trabajo

 Las modificaciones en el contrato de trabajo son muy comunes en las empresas. Estas modificiaciones pueden deberse tanto a modificaciones que mejoran nuestras condiciones laborales como a modificaciones que las empeoran. No todas las modificaciones son legales ni pueden realizarse sin nuestro consentimiento. Dependerá del caso concreto ante el que nos encontremos. Una situación de […] Sigue leyendo →

Qué dice el Código Civil sobre la posesión de herramientas y edificios en el despido de criados y otros asalariados

 Según el artículo 1587 del Código Civil la despedida de los criados, menestrales, artesanos y demás trabajadores asalariados, a que se refieren los artículos anteriores, da derecho para desposeerles de la herramienta y edificios que ocuparen por razón de su cargo. Y si necesitas buscar un abogado podrás encontrarlo aquí. Sigue leyendo →

Qué dice el Código Civil sobre el despido de criados de labranza, menestrales, artesanos y demás trabajadores asalariados por cierto término para una obra

 Según el artículo 1586 del Código Civil los criados de labranza, menestrales, artesanos y demás trabajadores asalariados por cierto término para cierta obra, no pueden despedirse ni ser despedidos antes del cumplimiento del contrato, sin justa causa. Y si necesitas buscar un abogado podrás encontrarlo aquí. Sigue leyendo →